Principles of

Social Research Methodology

M. Rezaul Islam, Niaz Ahmed Khan y Rajendra Baikady (editores)

Editorial: Springer
1ª edición
2022

Sumilla

Obra integral que aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación social contemporánea. Publicado en 2023 por Springer, este libro combina enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos, ofreciendo una guía estructurada para diseñar, implementar y evaluar investigaciones en ciencias sociales. Destaca por su énfasis en la ética, la diversidad metodológica y su aplicación en contextos globales, posicionándose como un recurso esencial para académicos y profesionales comprometidos con la rigurosidad científica.

Contenido y Estructura

El libro se organiza en cuatro secciones clave:

  • Fundamentos epistemológicos: Discusión sobre paradigmas de investigación (positivismo, interpretativismo, teoría crítica) y diseño de estudios.
  • Metodologías centrales: Capítulos dedicados a métodos cualitativos (entrevistas, etnografía), cuantitativos (encuestas, análisis estadístico) y mixtos, con ejemplos de su aplicación.
  • Ética y desafíos contemporáneos: Reflexiones sobre consentimiento informado, investigación en comunidades vulnerables y retos en contextos digitales.
  • Estudios de caso y aplicaciones: Ejemplos multidisciplinarios en educación, salud pública y desarrollo social, incluyendo proyectos en el Sur Global.

Cada capítulo incluye diagramas, ejercicios prácticos y referencias actualizadas para facilitar el aprendizaje activo.

Aplicabilidad

El libro está dirigido a estudiantes de posgrado en sociología, antropología, trabajo social y políticas públicas, así como a investigadores en ONG, instituciones públicas y academia. Su enfoque pedagógico lo hace accesible para principiantes, mientras que la profundidad en temas como el análisis de datos complejos beneficia a profesionales experimentados.

Lugar de lectura 1

Libro digital 1

Sala de lectura

Lugar de lectura 2

Libro digital 2

Lugar de lectura 3

Libro digital 3

Aspectos destacados

  • Enfoque equilibrado: Integra perspectivas cualitativas y cuantitativas sin privilegiar una sobre otra.
  • Contextualización global: Incluye estudios de caso de Asia, África y América Latina, destacando desafíos en entornos multiculturales.
  • Actualidad temática: Aborda métodos digitales (ej. etnografía virtual) y ética en redes sociales.
  • Recursos didácticos: Cuadros resumen, glosarios y preguntas de reflexión en cada capítulo.
  • Diversidad de voces: Contribuciones de académicos de múltiples regiones, enriqueciendo la discusión metodológica.

Consideraciones finales

Principles of Social Research Methodology esta obra destaca por su capacidad para sintetizar tradiciones metodológicas con innovaciones actuales, respondiendo a la necesidad de investigaciones rigurosas y socialmente relevantes. Su enfoque en la ética y la justicia social lo convierte en un referente para proyectos que buscan impactar en políticas públicas o activismos comunitarios. Es altamente recomendable como texto de enseñanza y guía para profesionales que enfrentan desafíos complejos en entornos dinámicos.

Referencias

  1. Islam, M. R., Khan, N. A., & Baikady, R. (Eds.). (2023). Principles of Social Research Methodology. Springer. ISBN 978-981-19-5441-2.
  2. Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. SAGE.
  3. Bryman, A. (2016). Social Research Methods. Oxford University Press.
  4. Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (Eds.). (2017). The SAGE Handbook of Qualitative Research. SAGE.
  5. Flick, U. (2018). An Introduction to Qualitative Research. SAGE.
  6. UNESCO. (2021). Ethics in Social Science Research: A Global Perspective.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *