Piédrola Gil

Medicina Preventiva y Salud Pública

Carlos Abecia Inchaurregui, Rossana Abreu Rodríguez y colaboradores
Elsevier Masson
12ª edición
2013

Sumilla

Duodécima edición actualizada y ampliada del clásico texto de medicina preventiva y salud pública en el ámbito hispanohablante. Desde su primera edición en 1962, esta obra mantiene el legado del Dr. Piédrola Gil al integrar fundamentos teóricos con avances contemporáneos en áreas como epidemiología, promoción de la salud, gestión sanitaria y prevención de enfermedades. Diseñado como un manual de referencia, combina rigor académico con aplicaciones prácticas, posicionándose como un recurso indispensable para la formación y la práctica profesional en salud pública.

Contenido y estructura

El libro se estructura en seis secciones temáticas que abarcan desde los principios básicos hasta desafíos actuales:

  1. Fundamentos de salud pública: Epidemiología, demografía y metodología de investigación.
  2. Prevención de enfermedades: Enfermedades infecciosas, crónicas y abordajes desde la vacunación hasta políticas de cribado.
  3. Salud ambiental y laboral: Impacto de contaminantes, seguridad ocupacional y emergencias sanitarias.
  4. Gestión y planificación sanitaria: Organización de servicios de salud, calidad asistencial y financiamiento.
  5. Educación y promoción de la salud: Estrategias comunitarias y comunicación en salud.
  6. Temas emergentes: Salud global, desigualdades sociales, tecnologías médicas y efectos del cambio climático.

Cada capítulo incluye gráficos, tablas y casos prácticos que facilitan la comprensión de conceptos complejos.

Dirigido a

Dirigido principalmente a estudiantes de grado y posgrado en medicina, enfermería, salud pública y epidemiología, el libro también resulta valioso para profesionales sanitarios, gestores de políticas públicas e investigadores. Su enfoque didáctico lo hace accesible para quienes inician su formación, mientras que la profundidad técnica beneficia a expertos en planificación y evaluación de intervenciones sanitarias.

Sala de lectura

Libro digital 1

Acceda aquí

Libro digital 2

Acceda aquí

Libro digital 3

Acceda aquí

Fortalezas del libro

  • Actualización rigurosa: Incorpora temas contemporáneos como inteligencia artificial en epidemiología y enfoques One Health.
  • Equilibrio teoría-práctica: Ejemplos reales (ej. gestión de pandemias) vinculan conceptos con aplicaciones.
  • Perspectiva integral: Aborda determinantes sociales, ética en salud pública y sostenibilidad ambiental.
    Recursos visuales: Diagramas y flujogramas sintetizan información clave.
  • Legado y modernidad: Respeta la tradición académica de Piédrola Gil mientras integra innovaciones metodológicas.

Consideraciones finales

Esta edición no solo honra la trayectoria del Dr. Gonzalo Piédrola Gil, sino que revitaliza su obra para el siglo XXI. Su enfoque multidisciplinar y adaptación a contextos globalizados lo convierten en un pilar para enfrentar retos como las desigualdades en salud o las crisis ambientales. Es una herramienta esencial para formar profesionales capaces de liderar con evidencia científica y sensibilidad social.

Referencias

  • Abecia Inchaurregui, L. C., Abreu Rodríguez, R., et al. (2023). Piédrola Gil. Medicina preventiva y salud pública. Elsevier. ISBN 978-84-458-2657-7.
  • Piédrola Gil, G. (2006). Medicina preventiva y salud pública. Masson.
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2022). Salud universal en el siglo XXI: 40 años de Alma-Ata.
  • Porta, M. (Ed.). (2016). Diccionario de epidemiología salmantina. Elsevier.
  • Marmot, M. (2020). Health Equity in England: The Marmot Review 10 Years On. Institute of Health Equity.
  • Frenk, J. (2010). La salud de la población: Hacia una nueva salud pública. Fondo de Cultura Económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *